Opciones de visualización del mapa
Para cambiar la información que se muestra en el mapa, tal como etiquetas y símbolos, datos de escaneado o para filtrar y excluir algunos tipos de datos, presione y luego seleccione una opción en la lista.

Las siguientes opciones son específicas al trabajo y deben configurarse en el mapa para cada trabajo: escala de exageración vertical, plano del terreno y opciones de superficie. Otras configuraciones se aplican a todos los trabajos.

Para cambiar la información que se muestra en el mapa, presione la casilla (o casillas) de verificación a mostrar u ocultar:
-
etiquetas de nombre junto a los puntos
-
etiquetas de código junto a los puntos
-
elevaciones
- símbolos de punto para cada punto
- puntos en la lista de replanteo
- polígonos sombreados en un archivo de fondo (incluyendo archivos DXF o shapefiles)
Para mostrar etiquetas y elevaciones para puntos en archivos de datos tales como DXF, RXL o LandXML, use las casillas de verificación en el grupo Controles de datos de mapa (vea a continuación).
Color etiqueta
Para cambiar el color usado para etiquetas, selecciónelo en la lista Color etiqueta.
Efectos iluminación
La casilla de verificación Efectos iluminación controla si el sombreado y la refracción se aplican automáticamente a las superficies. Los efectos de iluminación proporcionan una mayor profundidad gráfica a las superficies, pero pueden introducir efectos de sombreado o de brillo en áreas pequeñas en algunas superficies.
Mapa monocromático
Para mostrar elementos en los archivos de mapa en escala de grises, seleccione la casilla de verificación Mapa monocromático.

Para panoramizar automáticamente a la ubicación actual
Para automáticamente centrar el mapa en la posición actual, si está disponible, seleccione la casilla de verificación Pan automática a posición actual.
Exageración vertical
Para resaltar características verticales que tal vez sean muy pequeñas para identificar relativas a la escala horizontal, introduzca un valor superior a 1.00 en el campo Exageración vertical. La configuración por defecto de 1,00 indica que las escalas horizontales y verticales son idénticas, lo que genera una representación verdadera de los datos.
Orientación mapa
Seleccione si la vista del plano del mapa está orientada hacia el norte o hacia el Acimut referencia.
Acimut referencia
El campo Acimut referencia muestra el valor introducido en el campo Acimut referencia de la pantalla Configuraciones Cogo de las propiedades del trabajo (vea Configuraciones Cogo). Al editar el campo Acimut referencia en la pantalla Configuraciones mapa también se actualizará el campo Acimut referencia en la pantalla Configuraciones Cogo.
Las vistas de mapa 3D siempre se orientan al Acimut referencia. El Acimut referencia también es utilizado por el Cuadro de límite del mapa para alinear las superficies del Cuadro de límite con los datos del mapa. Vea Cuadro de límite.
Para buscar el valor del acimut de referencia, presione en la línea en el mapa al que desea orientar el mapa y luego presione Revisar. En el panel de revisión, si es necesario, seleccione la línea en la lista y presione Detalles. Copie el valor en el campo Acimut y luego presione en la barra de herramientas del mapa y seleccione Configuraciones y pegue el valor Acimut en el campo Acimut referencia.

Para partir polilíneas contenidas en archivos DXF, Shape y LandXML en segmentos de línea y arco individuales, seleccione la casilla de verificación Partir polilíneas (DXF, Shape & LandXML. Esta casilla de verificación también se aplica a los archivos Surpac STR si los está utilizando con la aplicación Trimble Minas.
Para crear puntos en los extremos de líneas y arcos y en todos los puntos a lo largo de una polilínea o en el centro de elementos de círculo y arco DXF, seleccione la casilla de verificación Crear nodos (DXF, Shape y LandXML). Los puntos creados luego pueden seleccionarse para el replanteo o cálculos Cogo.
Algunas aplicaciones utilizan un valor tal como ‑9999.999 para representar el valor nulo. Para que el software Trimble Access trate correctamente este valor como nulo, introduzca el valor correcto en el campo Elevación nula (DXF solamente).
Para mostrar u ocultar entidades de texto en un archivo DXF, presione la casilla de verificación Mostrar texto DXF. La inhabilitación de la visualización de entidades de texto en un archivo DXF que incluye una gran cantidad de entidades de texto puede mejorar el funcionamiento del mapa.
Para mostrar u ocultar nombres, códigos y elevaciones para entidades en archivos DXF, Shape y LandXML, presione la casilla (o casillas) de verificación Mostrar adecuada en el grupo Controles de datos de mapa. Estas casillas de verificación se proporcionan por separado a las casillas de verificación para otros archivos de datos para darle más control sobre las etiquetas que se muestran.
Para mostrar u ocultar los valores de estación para alineaciones RXL, carreteras RXL, carreteras LandXML o carreteras GENIO, seleccione la casilla de verificación Mostrar valores de estación.
Para obtener más información sobre cualquiera de las opciones en el cuadro de grupo Controles de datos de mapa, vea Archivos DXF, Shape y LandXML.

Para configurar el plano de tierra que se muestra en el mapa, seleccione la casilla de verificación Mostrar plano del terreno y luego introduzca la elevación del plano del terreno.
La elevación del plano del terreno se emplea como una referencia visual cuando el mapa se observa en 3D. No se utiliza en los cálculos.

Superficie (TTM, DXF y LandXML)
Para cambiar la forma en que las superficies aparecen en el mapa, seleccione una de las siguientes alternativas:
- Gradiente de color
- Sombreada
- Triángulos
- Gradiente de color + triángulos
- Contorno
Introduzca un valor en el campo D.eje al MDT (Vertical) para subir o bajar la superficie al verla desde el mapa.
Para modificar una superficie, por ejemplo, para eliminar algunos triángulos, vea Para crear una superficie.
Superficie vial
Para cambiar cómo aparece la superficie en el mapa, seleccione una de las siguientes alternativas:
- Gradiente de color
- Sombreada
- Contorno

Por defecto, los objetos de los archivos IFC se muestran como objetos sólidos con una opacidad del 100%. Para que el objeto sea más transparente, seleccione un valor de Opacidad inferior al 100%.
Como alternativa, en el campo Mostrar, seleccione Estructura de alambre para ver los bordes del objeto. Las líneas blancas en el archivo IFC se muestran en negro cuando se selecciona la opción Estructura de alambre .

Las opciones de nube de puntos se aplican solo datos de escaneado de un Estación total de escaneado Trimble SX10 o SX12.
Para configurar la visualización de nubes de puntos en el mapa:
-
Seleccione el Modo color para la nube de puntos.
Seleccione... Para... Color escaneado Indicar el escaneado al cual pertenecen los puntos Color de estación Indicar la estación utilizada para medir los puntos Intensidad de la escala de grises Indicar la intensidad reflexiva de los puntos utilizando una escala de grises Intensidad codificada por colores Indicar la intensidad reflexiva de los puntos utilizando un color Color por elevación Indicar la elevación de los puntos utilizando un color. Color de la nube Mostrar todos los puntos en el mismo color - Si selecciona Color por elevación como el Modo de color para la nube de puntos, introduzca los valores de Elevación mínima y Elevación máxima.
- Seleccione el Tamaño de punto.
- Seleccione el valor Puntos de superficie máximos para limitar el número de puntos utilizados para crear una superficie. Si se selecciona más que el máximo de puntos para la superficie, el software automáticamente reduce el tamaño para lograr el valor máximo seleccionado.
- Seleccione la casilla de verificación Mostrar escaneados sin coordinar para mostrar escaneados capturados en estaciones de escaneado. Como no hay coordenadas para puntos de estaciones de escaneado, dichos escaneados se muestran en el centro del área de proyecto en la vista del plano del mapa 3D.

Para seleccionar los puntos de escaneado y nubes de puntos que se mostrarán en el mapa, presione en la barra de herramientas del mapa y seleccione Escaneados. Presione en un escaneado para seleccionarlo. Podrá seleccionar varios archivos de escaneado.
La pantalla Seleccionar escaneados lista todos los archivos de escaneado en el trabajo actual, incluyendo nubes de puntos de escaneado (archivos. rwcx) de un Estación total de escaneado Trimble SX10 o SX12 y de archivos de escaneado .tsf creados utilizando un instrumento Trimble VX Series o S Series que cuenta con tecnología Trimble VISION.
Si el instrumento conectado es un Estación total de escaneado Trimble SX10 o SX12, el color junto a cada escaneado indica el color utilizado para la nube de puntos si Color escaneado se ha seleccionado como el Modo color en las opciones Configuraciones / Nube de puntos.

Para mostrar solo algunos tipos de elemento en el mapa, presione en la barra de herramientas del mapa y seleccione Filtro. La tabla de Filtros muestra una lista de todos los diferentes tipos de elementos que pueden existir en el trabajo, excepto los puntos de escaneado.
Seleccione los tipos a mostrar en la lista. Inhabilite las casillas de verificación de los tipos de que no desea ver.
Presione para aplicar un filtro más fino a los elementos del mapa. Podrá filtrar datos por Nombre punto, Código, Descripciones (si están habilitadas) y Nota. Véase más información en Para filtrar datos usando la búsqueda con comodines.
Para seleccionar los escaneados de los que se mostrarán los puntos de escaneado, utilice la pantalla Seleccionar escaneados.

Para panoramizar un punto en el mapa, presione en la barra de herramientas del mapa y seleccione Pan al punto. Introduzca el nombre del punto y valor de la escala.

Para centrar el mapa en la posición actual, presione en la barra de herramientas del mapa y seleccione Panoramizar aquí. Para ver más opciones, por ejemplo, para cambiar la escala a la que desea hacer zoom, seleccione Pan al punto y especifique sus configuraciones y luego presione la tecla Aquí en la pantalla Pan al punto.