
Replanteo automático de líneas o puntos en Minas
Para automáticamente replantear... | Seleccione... |
---|---|
Una línea en intervalos establecidos a lo largo del techo de la mina. | Línea central |
Una línea en intervalos establecidos a lo largo de las paredes de la mina. | Línea de pendiente |
Puntos de intersección entre las paredes de la mina y una línea definida por dos puntos. | Líneas láser |
Puntos de intersección entre la pared de la mina y las líneas láser definidas en ángulos rectos relativos a la línea central en un intervalo definido. | Líneas láser desplazadas desde la línea central |
El punto de intersección entre el frente de la mina y una línea. | Proyectar línea |
El punto de intersección entre el frente de la mina y una línea definida por dos puntos. | Barrenos |
Puntos de pivote que han sido proyectados en los techos de la mina. | Puntos de pivote |
Añadir datos al trabajo
Podrá añadir líneas al trabajo de un archivo DXF o STR (Surpac).
Los puntos pueden importarse al trabajo, vincularse al trabajo actual o importarse a otro trabajo y vincular dicho trabajo al trabajo actual. Para importar puntos, presione y seleccione Trabajo y luego presione Importar. Según las características que desea replantear, los puntos en el trabajo deben satisfacer los siguientes criterios:
- Los puntos de pivote deben identificarse con un prefijo o sufijo en el nombre de punto.
- Los puntos de línea láser coincidentes deben ser pares de puntos coincidentes definidos utilizando los nombres de punto. Un punto debe tener un prefijo o sufijo para identificarlo como el extremo izquierdo o derecho de la línea. El resto del nombre de punto debe ser idéntico para que se pueda encontrar un par coincidente. Por ejemplo, si el prefijo de los puntos izquierdos es I y el prefijo de los puntos derechos es D, los siguientes puntos se identificarán como pares coincidentes: I1–D1, I15–D15, I101–D101, etc.
- Los puntos de barreno deben ser pares de puntos coincidentes definidos utilizando los nombres de punto. Un punto debe tener un prefijo o sufijo para identificarlo como el collar o el fondo del barreno. El resto del nombre de punto debe ser idéntico para que se pueda encontrar un par coincidente. Por ejemplo, si el sufijo de los puntos del collar es C y el sufijo de los puntos del fondo es F, los siguientes puntos se identificarán como pares coincidentes: 1C–1F, 15C–15F, A1C–A1F, etc.