Archivos DXF, Shape y LandXML
Los archivos DXF, Shape y LandXML contienen datos de diseño de levantamiento o de ingeniería que se han creado a partir de varios paquetes de software de oficina.
-
Un archivo DXF es un formato de archivo gráfico vectorial 2D o 3D generado por software CAD tal como Autodesk. DXF significa Formato de intercambio de dibujo.
-
Un shapefile consiste en un formato de almacenamiento de datos de vectores ESRI para almacenar características geográficas como puntos, líneas o polígonos así como también información de atributos.
-
Un Archivo LandXML es un formato de archivo XML para diseños de ingeniería civil y datos de mediciones topográficas tales como puntos, superficies, parcelas, datos de red de tubos y alineaciones.
El resto de este tema se aplica igualmente a archivos DXF, Shape y LandXML, a menos que se indique lo contrario.

Para mostrar un archivo DXF, Shape o LandXML en el mapa, presione en la barra de herramientas del mapa para abrir la Administrador de capas y seleccione la ficha Archivos de mapa. Presione en el archivo una vez para hacer que sea visible (
), y vuelva a presionar para que los elementos en el archivo sean seleccionables (
). Para añadir archivos de una ubicación diferente a la carpeta del proyecto, presione Añadir. Vea más información en Para administrar archivos de mapa.
Por lo general, estos tipos de archivos contienen capas. Para hacer que sólo algunas capas sean visibles o seleccionables, en la ficha Archivos de mapa presione en la flecha situada junto al nombre del archivo y, a continuación, presione en cada capa una vez para ocultarla, o dos veces para que sea visible pero no seleccionable. Presione de nuevo en la capa para que sea visible y seleccionable.
Para obtener una lista completa de elementos visualizables y seleccionables en archivos DXF, Shape y LandXML, vea Entidades visualizables y seleccionables a continuación.
Las caras 3D triangulares en un archivo DXF y los MDT triangulares en un archivo LandXML se pueden usar como superficies en Trimble Access. Vea MDT y superficies

El software Trimble Access proporciona configuraciones para controlar la visualización de los datos en archivos DXF, Shape y LandXML. Para especificar estas configuraciones, presione en la barra de herramientas del mapa, seleccione Configuraciones y especifique la configuración en el grupo Controles de datos de mapa.
Todas las características de línea que están codificadas en blanco en un archivo DXF se dibujarán en negro en Trimble Access.
Para partir polilíneas
Para partir polilíneas que se encuentran en el archivo en segmentos de línea y arco individuales, seleccione la casilla de verificación Partir polilíneas (DXF, Shape & LandXML). Cada segmento en una polilínea explotada recibe un nombre único, basado en el nombre de la polilínea y un número de segmento.
Para crear nodos
Para crear puntos en los extremos de líneas y arcos y en todos los puntos a lo largo de una polilínea, seleccione la casilla de verificación Crear nodos (DXF, Shape y LandXML). Los puntos creados luego pueden seleccionarse para el replanteo o cálculos Cogo.
Esta opción se aplica a archivos DXF, Shapefiles y parcelas LandXML (polilíneas).
Esta opción también crea puntos en el centro de elementos de círculo y arco en archivos DXF, pero la creación de un punto en el centro de un elemento de arco DXF no se aplica a elementos de arco que son parte de una polilínea.
Puesto que los archivos Shapefiles no son compatibles con arcos, éstos a menudo se representan como una serie de líneas cortas que producen un número elevado de puntos. El rendimiento puede verse afectado cuando se selecciona Crear nodos.
Los archivos de fondo Surpac ya tienen puntos de nodo disponibles. Al inhabilitar la casilla de verificación Crear nodos no se ocultarán dichos puntos de nodos.
Para especificar la elevación nula
Algunas aplicaciones utilizan un valor tal como ‑9999.999 para representar el valor nulo. Para que el software Trimble Access trate correctamente este valor como nulo, deberá introducir dicho valor que representa nulo en el archivo DXF el campo Elevación nula (DXF solamente). Los valores se consideran nulos si son inferiores o idénticos al valor de elevación nula. Por ejemplo, si la elevación nula es ‑9999, entonces ‑9999.999 también se considera que es nulo.
Sólo se muestran las coordenadas de cuadrícula. Si no ha definido una proyección, sólo aparecen los puntos almacenados como coordenadas de cuadrícula. Las coordenadas de cuadrícula (local) no pueden mostrarse si la transformación de entrada no ha sido definida. Vea Transformaciones.
Si el campo Coords cuadrícula en la pantalla Configuraciones Cogo está configurado en Incremento Sur‑Oeste o Incremento Sur‑Este dicha pantalla se rotará 180°, de forma que el incremento de coordenadas sur se mostrará en la pantalla.
Para mostrar etiquetas
Para mostrar u ocultar nombres, códigos y elevaciones para elementos en archivos DXF, Shape y LandXML, presione la casilla (o casillas) de verificación Mostrar adecuada en el grupo Controles de datos de mapa.
El software muestra estas etiquetas adicionales solo cuando el archivo está configurado en seleccionable en la Administrador de capas. Si el archivo solo está configurado en visible, no se mostrarán las etiquetas adicionales. Vea Para administrar archivos de mapa.

Para rotar datos en el mapa, presione y luego presione el mapa y arrastre para girar la vista. El
icono en el centro del mapa indica el punto de la órbita.
Para revisar la información de atributo para elementos en un archivo DXF, Shapefile o LandXML que tiene tipos de característica asociados con los mismos, seleccione las entidades en el mapa y luego presione Revisar. Si ha seleccionado más de un elemento, selecciónelo en la lista y presione Detalles.
En el mapa, puede seleccionar elementos en los archivos DXF, Shape o LandXML y luego utilizarlos en otras funciones de software, por ejemplo, para realizar un cálculo Cogo, crear una superficie o replantear. Vea más información en Entidades visualizables y seleccionables a continuación.
Podrá exportar datos del trabajo como Archivos DXF o Shapefiles. Vea Para exportar datos de un trabajo.

Podrá seleccionar elementos (puntos, líneas y arcos) en archivos DXF, Shape o LandXML y replantearlos.
- Presione
en la barra de herramientas del mapa y seleccione la ficha Archivos de mapa. Asegúrese de que las capas que contienen los elementos a replantear estén visibles y puedan seleccionarse.
- En el mapa, presione en el elemento para seleccionarlo. Para las líneas, presione cerca del extremo de la línea para seleccionar el inicio de la misma.
- Presione Replant o presione Enter en el controlador para iniciar el replanteo.
- Para guardar atributos de archivo DXF, Shape o LandXML para el elemento seleccionado con el punto recién replanteado, presione Opcion. en la pantalla Replantear y configure el Código recién replant en Atributos archivo de diseño. Vea Detalles punto recién replant..
Para replantear una alineación de un archivo LandXML, seleccione la alineación en el mapa y presione Replantear. Cuando se le pida, almacene la alineación como una alineación RXL y luego seleccione la alineación RXL a replantear.
Ahora podrá replantear datos de red de tubos de un archivo LandXML. Los archivos LandXML de red de tubos contienen datos de tubos y estructuras (boca de acceso). Al revisar un tubo o una estructura (boca de acceso), los datos LandXML pueden incluir datos tales como múltiples partes bajas, longitud de tubería, pendiente y diámetro. Al replantear una boca de acceso con varias partes bajas, configure el Formato incremento replanteo en Replantear partes bajas boca de acceso para que Trimble Access lea las múltiples partes bajas del archivo LandXML y proporcione elevaciones de diseño adicionales con las distancias al eje verticales asociadas y valores de desmonte/terraplén actualizados en la pantalla Confirmar incrementos replanteo.

Para los archivos DXF, Shapefile y LandXML que contienen capas, se genera un nombre para cada característica seleccionable dentro del archivo. Para cada característica seleccionable dentro de un archivo, se puede generar un código. Este deriva de los atributos almacenados en el archivo; a menudo, es el nombre, el código y los atributos de características en el archivo original.
Para los archivos Shapefile, el nombre consiste en los primeros cinco caracteres del nombre del Shapefile, seguidos de un número de índice de archivo, luego de un espacio y del número de línea en el Shapefile donde se define la característica.
Para los archivos DXF, el nombre consiste en los primeros 8 caracteres del nombre de capa, seguidos de un espacio y luego del número de línea de la característica en el archivo DXF. Para los archivos DXF de Trimble Business Center, se usa el nombre de elemento cuando está presente.
Para los archivos Surpac (.str) (que se usan solo con la aplicación Minas), se genera un nombre para cada característica seleccionable en el archivo, y los puntos y polilíneas se colocan en capas en función de los números de cadena. Las polilíneas se nombrar con el contador dentro de la capa de cadena. Si los puntos tienen códigos, se respetarán.
Podrá revisar una característica seleccionable en el mapa para buscar el archivo y el nombre de capa.

Entidades DXF visualizables y seleccionables:
- ARC, CIRCLE, INSERT, LINE, POINT, POLYLINE, LWPOLYLINE.
Muestre solamente entidades DXF:
- 3D FACE, SPLINE, SOLID, ATTRIB, BLOCK ATTRIB, TEXT, MTEXT, HATCH.
- Caracteres de control: C – símbolo de diámetro, D – símbolo de grado, P – símbolo de más/menos, % – símbolo de porcentaje.
Los arcos de extrusión contenidos en un archivo DXF se muestran correctamente en el mapa, pero no pueden activarse. No son compatibles los arcos de extrusión de una elipse en la vista del plano y el replanteo de elipses.
Para mostrar polígonos sombreados, presione en la barra de herramientas del mapa, seleccione Configuraciones y seleccione la casilla de verificación Rayado polígonos.

Las entidades Shape compatibles son:
- Null shape, Point, PolyLine, Polygon, MultiPoint, PointZ, PolyLineZ, PolygonZ, MultiPointZ, PointM, PolyLineM, PolygonM, MultiPointM, MultiPatch.
Para ver información de atributos para entidades Shapefile, el archivo Shapefile debe tener un archivo .dbf asociado.
Para mostrar polígonos sombreados, presione en la barra de herramientas del mapa, seleccione Configuraciones y seleccione la casilla de verificación Rayado polígonos.

Las entidades LandXML compatibles son:
- Puntos (elementos CgPoint), Líneas (elementos Parcel y PlanFeature), Superficies.
- Solo son compatibles los puntos, líneas, superficies y alineaciones contenidas en elementos directamente debajo del elemento LandXML primario.
Si hay superficies superpuestas en el mapa, la elevación interpolada será la de la primera superficie que devuelve una elevación no nula (la superficie con el primer nombre alfabéticamente).