Para exportar datos de un trabajo
-
Presione
y seleccione Trabajo.
- En la pantalla Trabajos, seleccione el trabajo del cual importar datos.
- Presione la tecla Exportar. Aparecerá la pantalla Exportar.
-
En el campo Formato de archivo, seleccione el tipo de archivo a crear.
Por defecto, el campo Nombre de archivo muestra el nombre del trabajo actual y la extensión de archivo es la extensión de archivo del tipo de archivo seleccionado.
Al seleccionar la opción para exportar Nube de puntos LAS, solo se exportarán las nubes y regiones de puntos de escaneado SX10 o SX12 que actualmente se muestran en el mapa. Para incluir o excluir algunas regiones o nubes de puntos, seleccione o deseleccione escaneados o regiones en la ficha Escaneados de Administrador de capas. La opción para exportar Nubes de puntos LAS está disponible solo cuando la opción LAS del software Trimble Access tiene licencia para el controlador. Para adquirir una licencia para la opción Exportar LAS, comuníquese con su distribuidor de Trimble.
-
Si es necesario, edite el nombre de archivo.
Por defecto, el archivo se exportará a la carpeta donde se guarda el trabajo actual.
-
Para exportar el archivo a una carpeta diferente, presione
para navegar a y seleccionar la carpeta:
-
Si crea o selecciona una carpeta en la carpeta de trabajo actual, para las siguientes exportaciones de cualquier trabajo, el software creará o seleccionará una carpeta de dicho nombre en la carpeta de trabajo actual en el momento de exportar. Para cambiar este comportamiento, seleccione una carpeta diferente.
-
Si selecciona una carpeta que está fuera de la estructura de carpetas de proyectos de Trimble Access, tal como una unidad de red o una unidad de USB, el software seguirá exportando archivos a dicha carpeta hasta que seleccione una carpeta diferente.
Para los controladores Android, las unidades USB deberán formatearse con el formato FAT32.
Si el controlador es un dispositivo Android, es posible que se le pida dar permiso de lectura y escritura a Trimble Access para usar la unidad USB. Cuando presiona Sí, aparecerá la pantalla de selección de carpetas Android. Presione
en dicha pantalla, vaya a la unidad USB y presione [SELECT]. La unidad USB ahora aparece en la pantalla Seleccionar carpeta Trimble Access. Si no aparece el mensaje Unidad USB detectada, o si ha descartado el mensaje, presione la tecla Seleccionar unidad USB una vez que el dispositivo USB está conectado. Tenga en cuenta que la unidad USB puede tardar hasta unos 30 segundos en detectarse.
Si ya ha seleccionado una carpeta para exportar pero luego quiere que el software vuelva a la ubicación de exportación por defecto, presione
y seleccione la carpeta donde está almacenado el trabajo actual.
-
- Si el formato de archivo seleccionado es:
- Delimitado por comas (*.CSV, *.TXT), seleccione un campo para cada valor. Al presionar Aceptar, podrá seleccionar los puntos a exportar. Vea Selección de puntos.
DXF, seleccione el Formato de archivo DXF y los tipos de elemento a exportar.
Si un punto tiene características y atributos asignados al mismo, todos los atributos se añadirán como atributos del punto insertado en el archivo DXF.
Cuando se usa una biblioteca de características (*.fxl) creada por el Feature Definition Manager del software Trimble Business Center, en el DXF se utilizarán las capas y colores definidos en FXL.
- ESRI Shapefiles, configure las Coordenadas en Cuadrícula (norte/este/elevación) o Coordenadas lat/long (latitud/longitud/altura local).
Coordenadas de cuadrícula local , seleccione si va a generar las coordenadas de cuadrícula (local) originales introducidas o las coordenadas de cuadrícula (local) visualizadas calculadas.
Las coordenadas de cuadrícula (local) calculadas se derivan al tomar las coordenadas de cuadrícula tecleadas o calculadas y luego aplicando la transformación de visualización. Debe configurar la transformación de pantalla requerida antes de exportar el archivo. Para hacer esto en Revisar trabajo, seleccione un punto, vaya a Opciones, configure la Visualización coordenadas en Cuadrícula (local) y luego seleccione una Visualización de transformación para coordenadas (local).
- Informe de replanteo, especifique las tolerancias de replanteo aceptable en los campos Tolerancia horizontal de replanteo y Tolerancia vertical de replanteo. Cualquier incremento de replanteo que supere las tolerancias definidas aparecerá en color en el informe generado.
Informe de Inspección superficie, introduzca una Descripción informe que se mostrará cerca de la parte superior del informe.
El Informe de Inspección superficie está disponible solo como un archivo PDF.
- Informe topográfico, seleccione si va a generar un informe detallado y el formato para generar incrementos GNSS.
- Informe de poligonales, especifique el límite de incremento de poligonales. Los valores que exceden este límite están resaltados en el informe generado.
- JobXML, seleccione el número de versión adecuado.
- Utility Survey DXF, configure las opciones para crear líneas y generar texto.
- Para ver el archivo automáticamente una vez que lo ha creado, seleccione la casilla de verificación Ver archivo creado.
- Si ha seleccionado el formato de archivo Delimitado por comas (*.CSV, *.TXT), aparecerá la pantalla Seleccionar puntos. Elija el método para seleccionar los puntos y luego selecciónelos. Vea Selección de puntos.
- Presione Aceptar.