Calcular punto
Para calcular las coordenadas de un punto de intersección desde uno o más puntos, una línea o un arco:
- Presione
y seleccione Cogo / Calcular punto y luego seleccione el método a usar para el cálculo.
-
Introduzca el nombre del punto y, si es necesario, el código para el mismo.
-
Defina el nuevo punto según se requiera para el método seleccionado.
- Al seleccionar puntos de referencia, selecciónelos en el mapa o presione
para ver otros métodos de selección. Vea Para introducir un nombre de punto.
- Para cambiar cómo se calculan las distancias, presione Opcion. Vea Configuraciones Cogo.
Método Rumbo y distancia
- Seleccione el punto de inicio (1).
-
En el campo Punto inicial, presione
para seleccionar el método de medición Radial o Secuencial.
Cuando se ha seleccionado Secuencial, el campo Punto inicial se actualizará automáticamente en el último punto de intersección almacenado.
Radial
Secuencial:
- Configure el Origen acimut en Cuad 0°, Verdadero, Magnético o Sol (GNSS solamente).
-
Introduzca el acimut (2) y la distancia horizontal (3).
Para ajustar el valor de acimut:
- En el campo Acimut, presione
para ajustar el acimut unos +90°, ‑90° ó +180°.
- Introduzca un valor en el campo Incremento acimut. El campo Acimut calculado mostrará el acimut ajustado por el incremento de acimut.
- En el campo Acimut, presione
- Presione Calc.El software calculará el punto de intersección (4).
-
Presione Almac.
Método Angulo girado y distancia
- Seleccione el punto de inicio (1).
-
En el campo Punto inicial, presione
para seleccionar el método de medición Radial o Secuencial.
Cuando se ha seleccionado Secuencial, el campo Punto inicial se actualizará automáticamente en el último punto de intersección almacenado. La orientación de referencia para los nuevos puntos que se desplazarán hacia adelante será el acimut invertido calculado desde el ángulo girado anterior.
Radial:
Secuencial:
- Para definir la orientación de referencia:
- Seleccione el Punto final. Alternativamente, presione
en el campo Punto final y seleccione Acimut y luego introduzca el acimut (2).
- Introduzca el Angulo girado.
- Seleccione el Punto final. Alternativamente, presione
- Introduzca la distancia horizontal (3).
- Presione Calc.El software calculará el punto de intersección (4).
-
Presione Almac.
Método Intersección rumbo-distancia
-
Introduzca el punto 1 (1) y el punto 2 (3) e introduzca el acimut (2), y la distancia horizontal (4).
- Presione Calc. Existen dos soluciones (5,6) para este cálculo.
- Para ver la segunda solución, presione Otro.
- Presione Almac.
Método Intersección rumbo-rumbo
-
Introduzca el punto 1 (1) y el punto 2 (3) e introduzca el acimut desde el punto uno (2) y el punto dos (4).
- Presione Calc.El software calculará el punto de intersección (5).
- Presione Almac.
Método Intersección distancia-distancia
-
Introduzca el punto 1 (1) y el punto 2 (3) e introduzca la distancia horizontal desde el punto uno (2) y el punto 2 (4).
- Presione Calc. Existen dos soluciones (5,6) para este cálculo.
- Para ver la segunda solución, presione Otro.
- Presione Almac.
Método Intersección cuatro puntos
-
Seleccione el punto inicial de la línea 1 (1), el punto final de la línea 1 (2), el punto inicial de la línea 2 (3) y el punto final de la línea 2 (4).
- Introduzca cualquier cambio en la posición vertical como una distancia vertical desde el final de la línea 2.
-
Presione Calc.El software calculará el punto de distancia al eje (5).
Las dos líneas no tienen que intersectarse, pero deberán convergir en algún punto, según se muestra a continuación.
- Presione Almac.
Si usa el método Intersección cuatro puntos o el método Desde una línea base y luego cambia el registro de altura de antena de uno de los puntos de origen, las coordenadas del punto no se actualizarán.
Método Desde una línea base
-
Seleccione el punto inicial (1) y el punto final (2) de la línea base.
- Introduzca una Distancia y seleccione el método Dirección de la distancia (5,6,7 u 8).
- Introduzca la distancia de la distancia al eje y seleccione la Dirección de la distancia al eje (3 ó 4).
-
Introduzca la distancia vertical.
La distancia vertical depende de la Dirección distancia. Si la dirección es relativa al punto de inicio, la elevación del punto calculado es la elevación del punto de inicio más la distancia vertical. De forma similar, si la dirección es relativa al punto final, la elevación del punto calculado es la elevación del punto final más la distancia vertical.
- Presione Calc. El software calculará el punto de distancia al eje (9).
Si usa el método Intersección cuatro puntos o el método Desde una línea base y luego cambia el registro de altura de antena de uno de los puntos de origen, las coordenadas del punto no se actualizarán.
Método Proyectar punto en la línea
Para calcular un punto en una posición a lo largo de una línea que es perpendicular a otro punto:
-
Introduzca el Punto a proyectar (1).
- Introduzca el Nombre línea (2) o seleccione el Punto inicial y Punto final para definir la línea.
-
Presione Calc.
El software calcula los siguientes valores:
- las coordenadas del punto (3)
- la distancia horizontal a lo largo de la línea (4)
-
los valores de distancia horizontal e inclinada, acimut, pendiente, distancia vertical e incremento norte (5) y (6) del punto seleccionado (1) al punto (3)
- Presione Almac.
Método Proyectar punto en el arco
Para calcular un punto en una posición a lo largo de un arco que es perpendicular a otro punto:
-
Introduzca el Punto a proyectar (1).
- Introduzca el Nombre del arco o teclee un arco nuevo.
-
Presione Calc.
El software calcula los siguientes valores:
- las coordenadas del punto (5)
- la distancia horizontal a lo largo del arco (3)
-
la distancia horizontal desde el arco (4)
- Presione Almac.
- Al seleccionar puntos de referencia, selecciónelos en el mapa o presione