Para medir por distancia al eje de ángulo

En un levantamiento convencional, hay tres métodos de distancia al eje de ángulos que pueden usarse para observar un punto que es inaccesible:

  • El método D.eje ángulo mantiene la distancia horizontal desde la primera observación y la combina con el ángulo horizontal y el ángulo vertical desde la segunda observación para crear una observación a la ubicación de la distancia al eje.
  • El método D.eje ángulo v. mantiene la distancia horizontal y el ángulo horizontal desde la primera observación y los combina con el ángulo vertical desde la segunda observación para crear una observación a la ubicación de distancia al eje.
  • El método D.eje ángulo h. mantiene la distancia inclinada y el ángulo vertical desde la primera observación y los combina con el ángulo horizontal desde la segunda observación para crear una observación a la ubicación de distancia al eje.

Todos los observables brutos desde la primera y la segunda observación se almacenan en el archivo de trabajo como registros AH, AV y DI y pueden exportarse.

  1. Presione y seleccione Medir / Medir topo.
  2. Introduzca el Nombre punto y, is es necesario, el Código.
  3. En el campo Método seleccione D.eje ángulo, D.eje ángulo h. o D.eje ángulo v.

    Al usar el método de medición D.eje angulo h., la altura del objetivo de la primera observación se aplica a la observación de distancia al eje del ángulo horizontal.

    Al utilizar los métodos de medición D.eje ángulo o D.eje ángulo v. no tiene que introducir la Altura objetivo. Las medidas de distancia al eje son con respecto a la ubicación de la distancia al eje y la altura de objetivo no se utiliza en los cálculos. Para asegurarse de que no se aplica una altura de objetivo a la observación, automáticamente se almacenará una altura de objetivo de 0 (cero) en la base de datos del software.

  4. Si está usando tecnología Autolock, presione Opcion. y seleccione la casilla de verificación Autolock desactivado para d.eje para automáticamente inhabilitar Autolock para la medición de distancias al eje y luego volver a habilitarla tras la medición.
  5. Apunte el instrumento al objetivo, al prisma o, si está usando el modo DR, al objeto a medir.
  6. Presione Medir.

    Se mostrará la primera observación.

  7. Gire a la ubicación de la distancia al eje y luego presione Medir. Las dos observaciones se combinarán en una.
  8. Si ha seleccionado la casilla de verificación Ver antes de almacenar en el estilo de levantamiento, aparecerá la observación ajustada para la distancia de la distancia al eje. Presione Almac.