Definición de túnel
Al definir un túnel, se crea un archivo TXL y luego se teclean los componentes del túnel a partir de planos y planos de construcción para completar la definición de túnel.
La definición de túnel debe incluir la alineación horizontal, la alineación vertical, las plantillas y las posiciones de plantilla. Otros elementos son opcionales.
- La alineación horizontal define una línea trazada a lo largo del centro del túnel.
- La alineación vertical define los cambios en la elevación del túnel.
-
Una plantilla define una sección transversal del túnel en un punto a través del mismo para definir cuán ancho es en diferentes puntos.
Añada una plantilla para cada cambio de anchura. La plantilla puede consistir en varias superficies.
-
Añada posiciones de plantilla para asignar la plantilla adecuada en diferentes puntos a lo largo del túnel.
-
Añada rotación para inclinar o rotar una plantilla de túnel y las posiciones de replanteo asociadas alrededor del punto de origen.
La Rotación se utiliza por lo general alrededor de una curva horizontal para representar un peralte. Sin embargo, puede emplearse en cualquier lugar en la alineación de túnel siempre que haya una alineación horizontal, una alineación vertical y una plantilla válida asignada.
-
Añada posiciones de replanteo a barrenos, orificios de bulón o puntos de inserción de tubos predefinidos a ser replanteados en el túnel.
- Ecuaciones de estación para definir los valores de estación para una alineación.
-
Dts. eje de alineación desplazan la alineación horizontal y/o vertical, por lo general para la separación con los vagones en curvas en un túnel de ferrocaril. Vea Dts. eje de alineación.
Los túneles tecleados se guardan en la carpeta de proyectos actual como archivos TXL.