Aplicación de plantillas
Al añadir plantillas a la definición de túnel, deberá añadir posiciones de plantilla para especificar la estación en la que el software Túneles empieza a aplicar cada plantilla. Para valores de estación entre plantillas aplicadas, se interpolan los valores de elementos de plantilla.
Las plantillas aplicadas deben tener el mismo número de elementos.

Los siguientes métodos de interpolación son compatibles.

Este método mantiene los radios del primer y del último arco (conocidos como los arcos de pared) así como también los radios del segundo y cuarto arco de 'transición' cuando están presentes, y calcula un nuevo radio para el arco central (o techo). Utiliza la interpolación de ángulos de arco en lugar de valores de radio.
Este método se utiliza automáticamente si las plantillas aplicadas en la estación anterior y siguiente cumplen con los siguientes requerimientos:
- Cada plantilla consiste en 3 ó 5 arcos en secuencia, unidos tangencialmente
- No hay 'inclinación' en la sección definida (plantilla)
Si no se cumplen los requerimientos anteriores, se usará el método de Interpolación lineal.

Para este método, los valores de elementos de plantilla se interpolan linealmente (aplicados sobre una base de pro rata), desde una plantilla aplicada en la estación anterior hasta la estación donde se aplica la siguiente plantilla.
Este método se usará si no se cumplen los requerimientos para el método noruego.

Las plantillas pueden aplicarse de forma vertical o perpendicular a la alineación vertical. Vea el siguiente diagrama donde las líneas rojas indican la plantilla aplicada perpendicular y las líneas azules señalan una plantilla aplicada verticalmente.
La visualización de la estación y distancia al eje de puntos relativos a un túnel utilizando el Administrador de puntos o Revisar trabajo solo se calculan de forma vertical a la alineación. Silas plantillas se han aplicado perpendiculares en el posicionamiento del túnel, la estación y distancias al eje serán diferentes.

A continuación se explica cómo las asignaciones de plantilla, incluyendo la plantilla <Ning.> y la opción Superficies a usar pueden utilizarse para controlar una definición de túnel. Vea el plan en la siguiente figura donde el túnel es de una anchura pareja de la estación 0 a 20, tiene una separación entre las estaciones 20 y 40, se ensancha de la estación 60 a 80 y luego tiene una anchura constante a la estación 140.
Vea también las dos plantillas en la siguiente figura donde la plantilla 1 (en el lado izquierdo de la figura) tiene dos superficies y la plantilla 2 tiene tres superficies:
Para definir este diseño, tendrá que asignar las plantillas con las superficies adecuadas seleccionadas según se muestra en la siguiente tabla:
Estación inicio | Plantillas | Superficie 1 | Superficie 2 | Superficie 3 |
---|---|---|---|---|
0,000 | Plantilla 1 | Sí | Sí | – |
20,000 | Plantilla 1 | Sí | Sí | – |
20,005 | <Ninguna> | – | – | – |
40,000 | Plantilla 1 | Sí | Sí | – |
60,000 | Plantilla 2 | Sí | Sí | No |
80,000 | Plantilla 2 | Sí | Sí | Sí |
120,000 | Plantilla 2 | Sí | Sí | No |
140,00 | Plantilla 2 | Sí | Sí | No |