Salida datos
Podrá sacar datos de medición a otro dispositivo tal como un ecosonda o una computadora que ejecuta software de otros fabricantes.
La salida de datos es compatible con cualquier instrumento convencional compatible con Trimble Access (vea Equipo compatible).
La configuración del equipo depende del equipo que está utilizando. Si el instrumento es una Trimble VX spatial station o Estación total Trimble S Series podrá generar datos a través del conector de la parte inferior, para poder generar datos de medición del instrumento o del controlador. Para otros instrumentos, deberá conectar el controlador al instrumento y conectar el dispositivo al controlador para sacar datos del controlador al dispositivo.
La salida de datos a través de un puerto COM del controlador no está disponible cuando se utiliza Trimble Access en un controlador Trimble que ejecuta Android. Sin embargo, podrá generar datos utilizando un puerto Bluetooth en un controlador Trimble que ejecuta Windows o Android.
Para habilitar la salida de datos:
-
Conéctese al instrumento convencional y realice una configuración de estación. La pantalla Salida datos solo está disponible una vez que ha concluido la configuración de estación.
- Presione
y seleccione Instrumento / Salida datos.
- Configure el Flujo de datos en Tras la medición o Continuo.
-
Seleccione el Flujo de formato.
Si selecciona Definido por el usuario GDM:
- Seleccione las etiquetas de datos DTM a incluir. Vea Salida datos GDM.
- Seleccione el Carácter de fin de transmisión.
- Seleccione la Salida hora.
-
Seleccione el Puerto de donde quiere generar datos.
Si está generando datos utilizando Bluetooth, elija si desea funcionar como un servidor. Operar como un servidor es el comportamiento típico de la mayoría de las conexiones a un tercer dispositivo.
-
Al operar como un servidor, presione Iniciar y luego utilice el dispositivo de otro fabricante para buscar y emparejar con el Trimble Access controlador.
-
Cuando no funciona como un servidor, utilice las configuraciones Bluetooth del sistema operativo del controlador para emparejarse con el dispositivo de otro fabricante y luego seleccione el puerto del dispositivo de otro fabricante al cual generar datos.
Si tiene problemas para emparejar los dispositivos, elimine los emparejamientos existentes y luego reinicie el proceso de emparejamiento.
-
-
Dejando la pantalla Salida datos abierta, presione
para acceder a otras funciones en el software.
La salida de datos permanece habilitada siempre que la pantalla Salida datos esté abierta.
Para detener la salida de datos, presione Parar en la pantalla Salida datos o cierre la pantalla Salida datos.

Si selecciona Definido por el usuario GDM como el Flujo de formato, podrá seleccionar en las siguientes etiquetas:
Etiqueta | Texto | Descripción |
---|---|---|
7 | AH | Angulo horiz. |
8 | AV | Angulo vertical |
9 | DI | Dist inclinada |
10 | DV | Distancia vertical |
11 | DH | Distancia horizontal |
37 | N | Norte |
38 | E | Este |
39 | ELE | Elevación |
51 | Fecha | Fecha |
52 | Hora | Hora |
Antes de que el sistema pueda sacar el norte, este y elevación, deberá completar una configuración de estación. De lo contrario, el sistema sacará 0, 0, 0.
Las unidades norte, este, elevación, ángulo y distancia coinciden con la configuración del software Trimble Access.
Para configurar el número de cifras decimales para los registros de ángulo horizontal y vertical, en la pantalla Trabajos presione Propiedades. Presione el botón Unidades y luego seleccione la opción adecuada en el campo Visualización ángulo.
Si el flujo de salida está activado y no hay una nueva distancia disponible, se enviarán las etiquetas AH y AV en lugar de las etiquetas definidas por el usuario.
Al utilizar el modo Autolock, el instrumento deberá engancharse a un objetivo para que se puedan enviar los datos GDM.

Seleccione Salida NMEA GGA en el campo Flujo de formato para el flujo de valores de latitud, longitud y altitud del controlador al instrumento conectado.
Este formato de salida es estándar para la interfaz a otros dispositivos y cumple con el Estándar NMEA‑0183 para la Interfaz entre Dispositivos Electrónicos Marinos, versión 4.0, 1 de noviembre de 2008 así como también con la cadena que cumple con el estándar de la industria de la Comisión Electrotécnica Internacional (International Electrotechnical Commission, IEC por sus siglas en inglés) 61162‑1, Edición 4 2010–11 que es normalmente compatible aceptada por dispositivos de terceros.
La cadena de datos generada por Trimble Access excede la longitud estándar del mensaje de salida NMEA de 82 caracteres puesto que utiliza el formato GGA extendido para generar datos de posición de alta precisión con un número mayor de cifras decimales.
Usar el perfil de servicio GNSS
Seleccione la casilla de verificación Usar el perfil de servicio GNSS para configurar el puerto Bluetooth para simular un receptor GNSS estándar de la industria.
Al seleccionar la casilla de verificación Usar el perfil de servicio GNSS, cambia el servicio Bluetooth que Trimble Access proporciona del perfil del puerto en serie estándar al perfil GNSS estándar. Es posible que algunos dispositivos necesiten esta configuración si están configurados para solicitar las posiciones GNSS del servicio GNSS oficial en lugar de un servicio de puerto en serie genérico más común.

Use la opción de salida de datos Pseudo NMEA GGA para el flujo de valores norte, este y elevación en lugar de valores de latitud, longitud y altitud estándares, del controlador al instrumento conectado. Este formato de salida se basa en el estándar NMEA (del inglés National Marine Electronics Association, la Asociación Nacional para la comunicación con instrumentos electrónicos marinos) para la interfaz de dispositivo electrónicos marinos. Se genera una versión modificada de las 'sentencias' NMEA, la sentencia GGA.
El siguiente es un ejemplo típico de un registro de salida: $GPGGA,023128.00,832518.67,N,452487.66,E,1,05,1.0,37.48,M,0.0,M,0.0,0001*49
Los campos en este registro son los siguientes:
Campo | Descripción |
---|---|
$GPGGA | Identificador del tipo de datos para la sentencia NMEA |
023128,00 | Campo de hora – La hora UTC del fijo de posición (hhmmss.ss) |
832518,67 | Coordenada norte en las unidades actualmente configuradas generada con 2 cifras decimales |
N | Texto fijo que indica que el valor precedente era la coordenada norte |
452487,66 | Coordenada este en las unidades actualmente configuradas generada con 2 cifras decimales |
E | Texto fijo que indica que el valor precedente era la coordenada este |
1 | Calidad del fijo (siempre se genera como 1 = fijo GPS) |
05 | Número de satélites (no aplicable en este caso y siempre se genera como 05) |
1,0 | Valor HDOP (no aplicable en este caso y siempre se genera como 1.0) |
37.48 | Valor de elevación en las unidades actualmente configuradas generada con 2 cifras decimales |
M | Identificador de unidades para el valor de elevación (también indica unidades para los valores norte y este). M o F indica Metros o Pies (Pies topo USA o Pies internacionales, ambos utilizan la salida F ya que no hay manera de indicar cuál es la unidad pie) |
0,0 | Separación geoidal (siempre se genera como 0.0 puesto que se genera el valor de elevación) |
M | Identificador de unidades para la separación geoidal (siempre se genera como M) |
0,0 | El tiempo en segundos desde la última actualización DGPS (no aplicable en este caso y siempre se genera como 0.0) |
0001 | ID de estación base DGPS (no aplicable en este caso y siempre se genera como 0001) |
*49 | Valor de suma de comprobación de registro con separador *. |
Si no hay valores de coordenadas disponibles para que se generen en una sentencia Pseudo NMEA GGA, los campos separados por comas norte, este y elevación del registro estarán vacíos.
Vea información sobre la salida NMEA del receptor GNSS en Opciones de salidas NMEA.

Utilice la opción de salida de datos DI, Hz, V1(mils) para el flujo de valores distancia inclinada, ángulo horizontal y ángulo vertical.
El siguiente es un ejemplo típico de un registro de salida: SD 2.76 Hz 253.49 V1 83.47
Los campos en este registro son los siguientes:
Campo | Descripción |
---|---|
Las columnas 37 y 38 están etiquetadas DI | La distancia inclinada viene después de la etiqueta DI, salida con 2 cifras decimales, justificada a la derecha en la columna 50. |
Las columnas 52 y 53 están etiquetadas Hz | El ángulo horizontal viene después de la etiqueta Hz, salida con 2 cifras decimales, justificada a la derecha en la columna 66. |
Las columnas 68 y 69 están etiquetadas V1 | El ángulo vertical viene después de la etiqueta V1, salida con 2 cifras decimales, justificada a la derecha en la columna 78. |
La distancia inclinada siempre se genera en metros y el ángulo horizontal y el ángulo vertical en mils, independientemente de las unidades seleccionadas en las propiedades del trabajo.